Proyecto "Puertas Abiertas"
Realizado en el Teatro Nacional Rubén Darío, en conjunto con artistas Nicaragüenses.
En el mundo
existe una enorme cantidad de fronteras, muchas de ellas reales, físicas, otras
son solo un imaginario colectivo, intangibles, pero no hay peor que aquella que
creemos no poder cruzar, la que se afianza en nuestra cabeza, nos limita e
impide ver más allá. Pero siempre existe
una forma de atravesar estas barreras, y es donde entra en juego la figura de
la puerta, con la dualidad de división en integración, una puerta une sin
perder el límite, permite el paso, la interacción, el encuentro, y sin duda, en
un contexto donde históricamente se ha fomentado la disociación entre los
pueblos de Nicaragua y Costa Rica la cultura está llamada a ser esa Puerta.
A partir de esta
visión El Círculo de Artistas Costarricenses propone una actividad cultural en
cooperación con el Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua, donde se aprovecha
la metáfora de la puerta para crear un ambiente de integración entre artistas
de ambos países y el público a partir de la plástica, mediante el acto de una
intervención pictórica en vivo.
La actividad
consta en intervenir una serie de puertas que estarán distribuidas en un
espacio abierto, estas se ubicarán de tal forma que generen un recorrido
transitable, reforzando así la idea de que la apertura e integración es el
camino a seguir. Los artistas de ambos países podrán intervenir pintando en
ambas caras de las puertas cualquier temática que desee, incluyendo la
posibilidad de colaborar para la creación de piezas colectivas.
Se propone
intervenir nueve puertas, aunque el número puede variar dependiendo del
espacio, circunstancias y posibilidades, se propone también la utilización de
pintura acrílica, pero los artistas pueden sugerir otras técnicas siempre y
cuando se adapten a la dinámica de la actividad y no sean un riesgo para los
participantes y espectadores. También se sugiere la participación de artistas
de otras áreas, como músicos y artes escénicas que realicen sus presentaciones
durante la actividad para enfatizar la idea de integración, abriendo puertas
entre las distintas disciplinas artísticas, pero esto queda a criterio de la
organización del Teatro Rubén Darío.
Al terminar la
actividad de pintura en vivo, las piezas resultantes formarán parte de una
exposición en el Salón de los Cristales, donde se mostraran al público durante
un periodo de tiempo a manera de exposición colectiva de artistas Nicaragüenses
y Costarricenses. Dejando las puertas abiertas para repetir la actividad a
futuro en suelo de Costa Rica estrechando así los lazos entre pueblos hermanos.
 |
Teatro Nacional Rubén Dario, Previo a la intervención |
 |
Teatro Nacional Rubén Dario, Previo a la intervención |
 |
Teatro Nacional Rubén Dario, Previo a la intervención |
 |
Teatro Nacional Rubén Dario, Previo a la intervención |
 |
Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Camilo Bolaños. Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Erick Bustamante. Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
David Paris. Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Paulo Navarro. Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Wesley Acuña. Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Circulo de Artistas... Intervención "Puertas Abiertas" |
 |
Todos los artistas de la Intervención "Puertas Abiertas" |